¿Qué es cine clasico?
Cine Clásico: Una Época Dorada
El cine clásico, generalmente definido como el período entre la llegada del sonido a finales de la década de 1920 y finales de la década de 1960, representa una época dorada de la cinematografía caracterizada por estilos narrativos y visuales particulares, así como por un sistema de estudios dominante.
Características principales:
- Narrativa Clásica: El cine%20narrativo%20clásico se centra en una historia clara y lineal, con un protagonista definido que persigue un objetivo. Hay un fuerte énfasis en la causa y el efecto, y la resolución suele ser satisfactoria.
- Sistema de Estudios: El sistema%20de%20estudios controlaba todos los aspectos de la producción cinematográfica, desde la contratación de actores y directores hasta la distribución de las películas. Esto dio como resultado un estilo uniforme y una alta calidad técnica.
- Estrellas de Cine: El culto%20a%20las%20estrellas era fundamental. Las estrellas eran comercializadas y construidas como personajes públicos, influyendo en la moda y la cultura popular.
- Géneros Cinematográficos: El cine%20de%20género era muy popular. Los westerns, el cine negro, los musicales y las comedias románticas eran formatos comunes y bien definidos.
- Estilo Visual: El estilo%20visual del cine clásico se caracteriza por una fotografía clara, iluminación cuidadosa y una puesta en escena elaborada. Se buscaba la belleza y la elegancia.
- Código Hays: El código%20Hays (Production Code Administration) era un conjunto de directrices morales que restringían el contenido de las películas. Esto influyó en la forma en que se representaban ciertos temas, como la violencia y el sexo.
El cine clásico dejó un legado duradero en la industria cinematográfica y continúa influyendo en la realización de películas contemporáneas. Muchas de las convenciones narrativas y técnicas establecidas durante esta época todavía se utilizan hoy en día.